Mostrando entradas con la etiqueta juegos de rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos de rol. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2018

Jugando a: Steam States, la capital orca


No digo nada nuevo cuando hago referencia al tiempo que llevo sin colocar una reseña. Cierto es que me he vuelto un poco descuidado. Incluso me he saltado la reseña de una de las partidas. Sin embargo no me cuesta nada poneros en situación con lo que ha ocurrido y con las elecciones que hizo nuestro pintoresco grupo de héroes. Steam States es una joya. Lástima que no brille más de lo que ya lo hace. Dicho esto, aquí va el desglose de los participantes del octavo capítulo:

Personajes del capítulo 8: 





Bondur Thogin: El görn cazatesoros ha vuelto tan valiente y tosco como siempre, pero además con una actitud más irritable y ebria que de costumbre. Pese a ser un hombre de conocimiento y de búsqueda de misterios, su furia görn puede desatarse en los lugares menos oportunos.




Gorko el jefe: Nuestro lider ha regresado en las últimas dos sesiones, siempre haciendo gala de su gran don de gentes y de su sabio juicio cuando toma decisiones. Puede dar usos a un taburete que nadie esperaría (o tal vez no). Aun así, siempre es un espectáculo verle actuar en honor a su dios orco.






Melvin Mcornick: Por fin regresa el gnomo ingeniero que encarna el caos y la salvación al mismo tiempo en esta partida. En esta ocasión, Melvin disfruta con sus actos en varios niveles. Por desgracia la compañía en general le hizo de pepito grillo y no pudo realizarse tanto como quisiera, pero siempre es un placer verle.






Elkrin Bilarasás: La mano derecha de Gorko ha brillado especialmente en esta sesión, sobre todo con unas decisiones que desafían la ética propia de un asesino. ¿Es posible que nuestro elfo tenga alma? Aun así, siempre habrá un trabajo por hacer.




Jeremiah´Ka: El ocultista Long John cada vez está más activo y menos privado de sus sentidos dado que el trabajo sustituye a su gusto por el licor de cactus (bebida cada vez mejor elaborada). En esta ocasión no hay que despreciar sus decisiones pues gracias a él es posible que salvasen la vida en un par de ocasiones.





miércoles, 21 de septiembre de 2016

Jugando a: Vampiro 20 aniversario

¡Buenas!, volvemos con las entradas en blogger resumiendo nuestras partidas. En este caso vamos con el que ha sido mi primer juego de rol, el primero al que jugué y dirigí, y uno al que le tengo especial cariño. Y dejo el drama, porque el título ya lo dice: jugamos a Vampiro, edición 20 aniversario, de Nosolorol.


viernes, 1 de enero de 2016

Jugando a: Apocalypse World


El otro día probamos en el colectivo el juego de Apocalypse World de D. Vincent Baker, editado en españa por la editorial Almeriense ConBarba, y he de decir que como director de juego me lo pasé pìpa.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Jugando a: Vampiro

Este domingo tuvimos doble sesión de partidas. Por un lado se jugó a La Puerta de Ishtar y por otro a Vampiro. De La Puerta de Ishtar no puedo decir nada, pero de vampiro un poco. Hubo nuevas incorporaciones y los personajes van, poco a poco, introduciéndose en la metatrama de la partida.


viernes, 25 de septiembre de 2015

Jugando a: La Puerta de Ishtar


Aprovechando que llegamos al número de colectiveros suficientes para hacer dos grupos, decidí desempolvar La puerta de Ishtar y probar el módulo que venía en la pantalla "Belleza Eburnea". En la otra mesa jugaron a Vampiro y podéis encontrar la reseña aquí


viernes, 18 de septiembre de 2015

Jugando a: La leyenda de los 5 anillos






Bueno, ayer toco el turno de empezar a jugar a L5A después de mucho tiempo desde que dirigí por última vez, estaba un poco oxidado y eso se notó sobre todo al principio que me costó arrancar, no obstante en términos generales terminé mas o menos satisfecho con el resultado.




Hay algunas cosas que mejorar en cuanto a comportamiento sobre todo por mi parte a la hora de dirigir ya que me "emociono" un poco y me voy por las ramas contando cosas de la ambientación y desviándome de lo que importa en la partida, prometo que para la próxima tendré más cuidado con esas cosillas para que la historia avance y los jugadores que no conozcan la ambientación se lo pasen bien que al fin y al cabo es de lo que se trata (tomo nota no creáis que vuestras criticas caen en saco roto ;)

En fin dicho esto paso a comentar la primera sesión de la partida (aunque no hicimos mucho por los derroteros que llevamos la verdad):

viernes, 4 de septiembre de 2015

Partida de ZCorps: One more time (Controladores).

 

 

                        Partida de ZCorps (Controladores).


Nuestra segunda partida de este formidable juego de rol. En esta ocasión decidi hacer una partida de controladores, los agentes de One World, que luchan contra la plaga en busca de supervivientes y una cura. Esta vez fui yo quien hizo los personajes y los jugadores seleccionaron cuál querían llevar. Los personajes miembros del Equipo Delta son los siguientes:

lunes, 31 de agosto de 2015

Partida de Zcorps (supervivientes)

                 
Partida de ZCorps (supervivientes)

Comenzamos nuestros periplos con este juego, con una partida de supervivientes, contra todo mi pronostico, los jugadores consiguieron salvar el pellejo, los zombies no llegaron a catarlos… Todo llegará.

Pues comencemos con esta reseña, la partida la comencé con los personajes ya reunidos, estaban en la bolera, como cada fin de semana, les deje que interpretaran sus personajes y probaran un poco la temática del juego, un lugar seguro casi sin incidentes, pero los jugadores estaban “incómodos”, no les culpo pero no aprovecharon bien la situación para hacerse con las reglas, antes de que las cosas empeorasen.

viernes, 28 de agosto de 2015

Jugando a: Postapocalypticpunk

Con este curioso nombre "bauticé" a la última partida que dirigí en el colectivo. Tomamos un poco de Fallout, un poco de Rage, una pizca de Wasteland, algo de Borderlands y lo regamos todo con Cyberpunk. Y voilà, ya lo tenemos.

Se tratará de un sandbox postapocaliptico con el sistema de reglas de cyberpunk. ¿Y por qué cyberpunk, teniendo un montón de sistemas genéricos? Bueno, por dos razones, por que es sobradamente conocido y porque le va como un guante.


lunes, 24 de agosto de 2015

Jugando a: Espada negra

Esta entrada viene con un poco de retraso, pero los calores del verano han convertido en una cuasi tortura estar cerca del pequeño horno que es mi ordenador. Así que tras esta pequeña disculpa, vamos con el tomate,


En cuanto llegó a mis manos el manual de espada negra estaba deseando probarlo en mesa, ver como las runas volaban y entrar es esta, en mi parecer, magnífica ambientación. Para empezar decidí usar la aventura de iniciación de la Masacre de Nerdua pero con algunos cambios.

viernes, 21 de agosto de 2015

Debate rolero: ¿Qué hacemos cuando hacemos rol?

En primer lugar, perdón por la pregunta al estilo socrático. Para centrar el avance del texto, podemos entenderla como qué es el rol, buscando aquello que define esta actividad y a la vez la diferencia de otras. O dicho de otro modo, es una nueva pregunta teórica sobre rol. Ésta, más abstracta que las anteriores.
La cuestión principal es encontrar aquello que es específico de los juegos de rol. Aquello que los diferencia de todos los otros juegos. Comenzamos.


jueves, 20 de agosto de 2015

Jugando a: Vampiro la Mascarada

Con Vampiro tengo un problema enorme, y es que es el primer juego de rol al que jugué. Me gusta muchísimo y le tengo mucho cariño. Por eso no soy objetivo. Y además lo pillé con ganas. Hacía aproximadamente un año que no jugábamos a Vampiro y ya me pedía el cuerpo pasar una tarde rodeado de cainitas.


lunes, 17 de agosto de 2015

Jugando a: Omertá, el poder de la mafia (con dungeoneros).



                                         Omertá, el poder de la mafia (con dungeoneros).

martes, 11 de agosto de 2015

Jugando a: Walküre

Informe del cabo Ziemer sobre la misión de extracción. Parte 1:

Al terminar nuestro turno de guardia en la base, se nos convocó para explicarnos la misión. Teníamos que extraer a un científico ruso de la base lunar soviética para impedir que los nazis se quedaran con él. Lo complicado era que no podíamos dejar pistas, o dejar las menos posibles. Tenía que ser una misión limpia. Mi equipo estaba listo a la hora fijada. Y todos estábamos ansiosos. En total éramos cinco: la piloto del mecha, el informático, el tirador, el médico y yo. Confío en ellos tanto como ellos confían en mí. Y eso, después de varias patrullas en la gravedad de la luna es mucho.


jueves, 12 de marzo de 2015

La humanidad en el rol

En esta entrada queremos examinar el papel de la humanidad en distintos juegos de rol y ambientaciones. No queremos que sea algo puramente técnico (como sería comentar los distintos bonificadores que obtienen las razas X, Y, y Z en comparación con los bonificadores de los personajes humanos), sino algo más bien "filosófico". Queremos hacer ver cómo entendemos a la humanidad en los juegos de rol desde la fantasía épica a la ciencia ficción.