Mostrando entradas con la etiqueta samurais. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta samurais. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de octubre de 2014
Ninja: La leyenda del clan Escorpión - Juego de mesa L5A
Hoy le toca el turno a un juego de mesa que adquirí hace muy poco; Ninja: La leyenda del clan Escorpión. Editado por AEG en la lengua de Sakespeare y aquí en España por nadie como se preveía.
Tengo entendido que el juego ya está descatalogado, ya que ni siquiera aparece en la página oficial de AEG, aunque supongo que se podrá adquirir por otros medios o de segunda mano (como fue mi caso).
Está pensado para jugarse de 2 a 4 jugadores, yo solo lo he probado a 3, pero las reglas son las mismas, sólo que dividiendo los roles dependiendo del número de jugadores.
viernes, 10 de octubre de 2014
Shogun: El juego de mesa
Esta vez voy a hablar de un juego de mesa que a mí me encanta y las veces que lo he probado con el grupo de amigos ha sido cuanto menos un éxito a pesar de ser un juego de dificultad media y de duración mas o menos elevada.
Shogun es un juego de tablero, que yo lo enmarcaría en el genero de gestión de recursos enfocado quizás a conquista militar, aunque realmente lo que cuenta es el equilibrio con otros factores como explicare más adelante, vamos que no es un Risk.
miércoles, 1 de octubre de 2014
La leyenda de los 5 Anillos: Más que un D&D con katanas
Me gustaría dedicar este post a exponer varios aspectos de
este juego que a mí personalmente me fascina desde la primera vez que tuve en
mis manos aquella 1ª ed (que gracias a los “solventes” de la factoría de ideas
se pensaba que era la 2ª en lugar de la 2ª reimpresión).
Desde pequeño me ha atraído todo lo relacionado con la
cultura asiática. El manga, los videojuegos y el anime en mi generación era un
tema de conversación muy recurrente. Esas tardes de verano viendo Dragon Ball,
Doraemon, Mazinguer Z o el Ninja Atori no tenían desperdicio. Cuando crecí
otros gustos fueron cambiando, alterándose, etc…, pero mi pasión por la cultura
asiática y en especial la Japonesa fue en aumento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)